¿De
qué manera se posibilita el desarrollo de la oralidad en los infantes?
La oralidad en los infantes
la podemos desarrollar teniendo en cuenta las experiencias y los logros que el
niño ha logrado alcanzar, también logramos la formación de los valores como lo
son el respeto, responsabilidad, honestidad, sentido de pertenencia, teniendo
esto en cuenta, nosotros como docentes buscamos la manera de posibilitar esta
oralidad en los niños, con la realización de diferentes talleres, narraciones y
las lecturas en voz alta, así mismo para el desarrollo de la oralidad debemos
llevarla a la práctica cognitiva; interactiva y recreativa.
Además diferentes
estrategias para llevar a cabo la oralidad, en las cuales podemos ver las
prácticas tradicionales que hacen parte del discurso que manejan los niños y
los cuales a su vez son parte importante en su proceso de aprendizaje, como lo
son: Las Estrategias Discursivas que consisten en el desarrollo de narración,
dialogo, argumentación. Otra manera de aplicar estas estrategias es a través
del juego en donde los niños interactúan con sus compañeros, dialogan y
comparten opiniones acerca de dicho juego, ya que es una forma divertida de
adquirir aprendizaje.
¿Por
qué el desarrollo de la oralidad está relacionado con el aprendizaje de la
lectura y la escritura?
El desarrollo de la oralidad
está relacionado con el aprendizaje de la lectura y la escritura, porque los
niños hablan, escuchan y comparten sus opiniones, de esta manera es la primera
condición que los lleva a dicho proceso.
Por ello es importante tener en cuenta que la expresión oral de los niños es la
manera de comprender e interpretar los diferentes mensajes que ellos expresan,
de igual forma se constituye también un lenguaje escrito, ya que por medio de
sus dibujos, expresan lo que siente o están pensando, en cuento a la lectura,
que se realizamos a su vez ellos expresan sus ideas, comentarios y comparaciones
acerca de la lectura, ya que los relacionan con otros, crean mundos
imaginarios, fantásticos y comunican sus experiencias y conocimientos .
El niño conoce, reconoce y
constituye diferentes tipos de textos orales como lo son: las rimas,
adivinanzas cuentos, canciones, saben cuándo una lectura es de interés para
ellos, ya que perciben la entonación con la cual se les esta leyendo. Además de
la importancia que tienen los signos en los cuales esta relacionados con el
lenguaje oral.
0 comentarios:
Publicar un comentario