¿De qué manera se posibilita el
desarrollo de la oralidad en los infantes? Justifique
La
oralidad en los infantes se puede desarrollar de manera libre dándoles la
oportunidad de expresión libre, ya que si ellos son participantes activos se
van a interesar más por aprender acerca de esta; por medio de sus anécdotas,
experiencias, costumbres y vivencias diarias se logra un desarrollo más
efectivo ya que las experiencias que traen de sus hogares es de manera vital, para
familiarizarlos con la escuela dándoles confianza para que se suelten en
público en la expresión de sus ideas, las
representaciones dramáticas le dan sentido en los primeros años de vida donde
por medio de juego de roles permiten expresarse libremente, las adivinanzas y
trabalenguas son también importantes pues esto hace parte de la cultura y
favorecen el desarrollo del lenguaje por ende de la oralidad.
¿Por qué el desarrollo de la oralidad está relacionado con el
aprendizaje de la lectura y la escritura?
El
desarrollo de la oralidad está relacionado con el aprendizaje de la lectura y
la escritura, ya que en los primeros años de vida es fundamental la oralidad en
los infantes; pues le permite, que logre relacionarse con el medio que los
rodea, dependiendo del contexto cultural que se vive; es importante resaltar
que los niños y las niñas tienen un nivel de desarrollo propio que se debe
estimular diariamente, para fortalecer el aprendizaje de la lectura y la
escritura para así motivarlos al acceso del lenguaje tanto oral como escrito. Llevándolos a comprender la importancia
que para la comunicación tienen estos procesos, de esta manera ellos disfrutan
el leer y escribir sin que parezca obligado se logra el placer de hacerlo
autónomamente, libre y comprendido en su interacción motivadora con el medio y
sus experiencias.
Además
la oralidad se relaciona con estos ya que si no hay buena pronunciación el niño
no va a entender, mucho menos comprender la lectura, difícilmente aprenderá a
escribir lo que capta del medio que lo rodea.
0 comentarios:
Publicar un comentario