·
De
qué maneras se posibilita el desarrollo de la oralidad en los infantes?
Justifique
el
juego, pues a través de este los niños, niñas se expresan de una manera
natural, de manera espontánea que le permite relacionarse con sus pares
estableciendo vínculos afectivos y establece relaciones con sus profesores,
haciendo uso de la oralidad, se hace necesario tener en cuenta el entorno socio
cultural en el cual se está desarrollando la oralidad, debe ser en un ambiente
familiar, teniendo en cuenta la edad en la que se encuentran pues en los
niveles maternales será a través de arrullos, canciones de cunas, en los
niveles más grandes se realiza a través de lectura de imágenes, narración de
cuentos y narración de experiencias cotidianas, recreando a su vez eventos
familiares y sociales de acuerdo al contexto en el cual se encuentren, debe ser
en un ambiente donde la docente se valga de diferentes estrategias para captar
la atención de los niños y niñas donde ellos centren su interés permitiendo que
crezcan cada día la experiencia que enriquecen el uso de la oralidad.
·
Porqué el desarrollo de la oralidad está relacionado
con el aprendizaje de la lectura y la escritura?
El lenguaje y la
comunicación se constituyen en aspectos principales al momento del
desarrollo de los procesos de leer y escribir. Es así como el simple hecho de
leer, es imprescindible para que los niños adquieran el
lenguaje oral.
Reconociendo el mundo y buscando
la forma de formar parte de él; comenzando con su hogar y su
familia y luego con la sociedad donde enfrentara
situaciones que tendrá que resolver durante toda su vida. De allí
que el lenguaje, la comunicación y la oralidad sean parte importante en su
desarrollo; llevándolo a formarse como un ser social capaz de relacionarse con
todos sus congéneres.
0 comentarios:
Publicar un comentario